Una ciudad dentro de la ciudad
Tierra Santa es el primer parque temático religioso de América Latina y un lugar de encuentro para el cristianismo, judaísmo e islamismo. Un puente cultural e histórico, que representa las costumbres de cada religión y transporta al visitante dos mil años al pasado a la antigua Jerusalén. Ha sido inaugurada, bendecida y declarada "Centro de evangelización único, de enriquecimiento cultural y espiritual" por Su Santidad Francisco. "De interés Nacional por su Relevancia Religioso y Cultural" por la Presidencia de la Nación. "De Interés Turístico" por la Secretaria de Turismo de la Nación. "De Interés Educativo" por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Tierra Santa fue uno de los anfitriones del 7º Encuentro Latinoamericano de la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones.
Compartimos con ustedes algunas imágenes de la charla de la Directora Institucional del parque, el reconocimiento hacia el parque de parte de IAAPA, entregado en esta oportunidad por Greg Hale, presidente del Consejo Directivo de Iaapa, vicepresidente y CSO de Walt Disney World Resort.
Según el Génesis, cuando Dios decidió eliminar la corrupción de los hombres sobre la tierra enviando el diluvio universal, escogió a Noé para salvaguardar el futuro de la especie humana.
Le ordenó que construyera un arca de madera, capaz de flotar sobre las aguas y que guardara en ella una pareja de cada especie animal. Finalmente, Noé, su esposa y sus tres hijos con sus mujeres entraron en el arca y sobrevino el diluvio, que duró cuarenta días y cuarenta noches.
El arca de Noé siguió a flote hasta quedar posada sobre la cima del Monte Ararat.
En la espera de que siguieran bajando las aguas, abrió la ventana y soltó un cuervo, y también una paloma que volvieron rápidamente al no encontrar lugar donde posarse. Después de unos días volvió a soltar la paloma que volvió trayendo una ramita de olivo en el pico, senal de que las aguas seguían disminuyendo. Esperó siete días más y soltó por tercera vez a la paloma, que esta vez no regresó. La Tierra ya estaba seca.
Dios habló a Noé para que salieran los animales y su familia del arca, y volvieran a poblar la Tierra, con la promesa de que nunca más exterminaría a la humanidad.
Como símbolo de esta Alianza, cada vez que se cubriera el cielo de nubes, se vería el arco iris.
Música, color y acción a toda hora
El parque ofrece una serie de espectáculos musicales y de danzas árabes a cargo de un destacado elenco de artistas en escena. La calesita temática El Arca Giratoria, el Taller de Galilea, la Carpintería de José y la Casa de Títeres, son opciones ideales para los más chicos. Un sinfín de puestos de venta con souvenirs le ofrecen al visitante la posibilidad de volver a casa con un recuerdo del parque.
Sabores especiales para darse el gusto
Un paseo que hace gala de las costumbres y culturas de Medio Oriente, no podía ser menos en su oferta gastronómica. Nuestros visitantes cuentan con tres restaurantes de comida árabe y armenia, donde el shawarma y el fatay son las estrellas. A su vez, quienes prefieran platos más clásicos, pueden optar por comer en nuestra pizzería.
Una mirada desde adentro
Conozca el parque en su interior, disfrute de las mejores escenas y recorra sus calles y atracciones a través de la aplicación Street View.
Conozca toda la información necesaria del parque
Viernes / Sábado / Domingo
Feriados (a confirmar)
Envíenos sus consultas o comentarios.